1950

23 DE ABRIL
Primera portada de El País. Destacó noticias de actualidad nacional e internacional, reflejando desde el inicio su compromiso con un periodismo serio y riguroso. Apertura primera sede ubicada en la Calle 5ta Cra.10.
1953

14 DE JUNIO
El general Gustavo Rojas Pinilla toma el poder mediante un golpe de Estado, suspendiendo la Constitución y gobernando como dictador hasta 1957.
1954

11 DE JULIO
Se inaugura el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, que se convertiría en uno de los principales recintos deportivos de la ciudad y escenario de múltiples competiciones que han marcado la historia de Cali.
1956

7 DE AGOSTO
Explosión repentina de seis camiones conducidos por civiles y miembros del ejército que llevaban 42 toneladas de dinamita que dejó 4,000 fallecidos.
1958

25 DE JULIO
La primera Miss Universo de Colombia, Luz Marina Zuluaga, se convierte en la primera y única colombiana en obtener el título durante todo el siglo XX, llenando de orgullo a su país.
1959

1 ENERO
Revolución Cubana. Fidel Castro y sus guerrilleros derrocaron al dictador Fulgencio Batista, estableciendo el primer estado socialista en América Latina.
1963

22 DE NOVIEMBRE
Asesinato de John F. Kennedy. El presidente de los Estados Unidos, es asesinado en Dallas, Texas, lo que conmociona al mundo y cambia el curso de la historia estadounidense.
1969

21 DE JULIO
Llegada del hombre a la Luna. Neil Armstrong se convierte en el primer ser humano en caminar sobre la superficie lunar con la misión Apolo 11, de la NASA.
1970

11 DE JULIO
Inauguración de la nueva sede del diario El País marcando un hito en la modernización del periodismo regional con instalaciones más amplias y tenología de vanguardia para la época, consolidándose como un referente informativo en el suroccidente colombiano.
1971

14 DE AGOSTO
Juegos Panamericanos de Cali. Representó el primer evento deportivo internacional relevante que se realizaba en Colombia, y el primero de esa envergadura en la ciudad.
1983

1 DE ABRIL
Terremoto en Popayán. Mató a 267 personas y tuvo como consecuencia nuevas leyes con respecto a la construcción de edificios sismorresistentes en zonas de alto riesgo.
1985

7 DE NOVIEMBRE
La toma del palacio de justicia. Asalto terrorista perpetrado por un comando guerrillero del M-19 dejando un saldo de más de un centenar de muertes.
1985

15 DE NOVIEMBRE
La tragedia de Armero. La erupción del volcán Nevado del Ruiz provocó una avalancha de lodo y escombros que sepultó la ciudad de Armero, causando la muerte de más de 23,000 personas.
1986

17 DE DICIEMBRE
Asesinato de Guillermo Cano. El periodista y director del periódico El Espectador fue asesinado por el cartel de Medellín, lo que denuncia la creciente influencia del narcotráfico en la política y sociedad colombiana.
1989

11 DE NOVIEMBRE
Caída del Muro de Berlín. Finalizó la Guerra Fría y se dio inicio a la reunificación de Alemania y de Europa del Este.
1989

19 DE AGOSTO
Asesinato de Luis Carlos Galán. El candidato presidencial fue asesinado por sicarios en Soacha, en un atentado ordenado por el cartel de Medellín, debido a su postura contra el narcotráfico.
1991

4 DE JULIO
Nueva Constitución Política de Colombia. Se aprueba una nueva constitución que moderniza el sistema político, judicial y social del país, eliminando la figura de la ‘dictadura presidencial’ y promoviendo los Derechos Humanos.
1993

2 DE DICIEMBRE
Muerte de Pablo Escobar. El líder del cártel de Medellín es abatido por la policía en un enfrentamiento, lo que marca el fin de una era de violencia relacionada con el narcotráfico.
2001

11 DE SEPTIEMBRE
Al-Qaeda llevó a cabo los ataques terroristas más devastadores en la historia de Estados Unidos, derribando las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono en Washington, lo que provocó la «Guerra contra el Terrorismo».
2007

21 DE OCTUBRE
Renovación de la línea gráfica de El País. El diario adoptó un diseño más moderno y dinámico que mejoró la legibilidad y la experiencia del lector, alineándose con las tendencias del periodismo visual contemporáneo.
2008

4 DE NOVIEMBRE
Barack Obama es elegido presidente de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer presidente afroamericano del país.
2008

2 DE JULIO
Operación Jaque. El gobierno colombiano llevó a cabo una exitosa operación militar que libera a 15 personas, entre ellas la ex-candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada por las FARC durante seis años.
2009

1 DE MARZO
Inició operaciones del MIO, modernizando la movilidad urbana con buses articulados y rutas integradas.
2010

12 DE ENERO
Terremoto de Haití. Un devastador terremoto golpeó Haití, causando más de 230,000 muertes y una crisis humanitaria sin precedentes.
2011

2 DE MAYO
Muerte de Osama bin Laden. El líder de Al-Qaeda, responsable de los atentados del 11 de septiembre, fue asesinado por fuerzas especiales de Estados Unidos en Pakistán.
2016

24 DE NOVIEMBRE
Firma del acuerdo de paz con las FARC. El gobierno de Santos y las FARC firmaron un acuerdo de paz histórico en Cartagena, poniendo fin a más de 50 años de conflicto armado.
2020

15 DE MARZO
La pandemia de COVID-19 afectó profundamente a la ciudad, con restricciones que impactó la economía, el empleo y las actividades culturales.
2021

28 DE ABRIL
Cali se convirtió en uno de los principales escenarios de las manifestaciones contra las políticas del gobierno de Iván Duque durante las protestas del 2021, más conocidas como el Estallido Social.
2022

24 DE FEBRERO
Rusia invadió Ucrania, desencadenando una guerra a gran escala en Europa, con implicaciones globales económicas y políticas.
2024

21 DE OCTUBRE
Cali fue epicentro de la COP16, el evento más importante de biodiversidad y conservación en el mundo.